MEDIO AMBIENTE
Estrategia climática
En Avianca, trabajamos diferentes estrategias enfocadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generados en las diferentes actividades en nuestra operación, una de ellas es reconfiguración de la cabina, que permite ofrecer 20% más capacidad por avión y reducir hasta 13% la huella por cliente transportado, marcan la diferencia. A ello se suman las estrategias de conservación de combustible, las más de 24 iniciativas de eficiencia en el consumo que a su vez reducen la generación de emisiones, y el seguir formando parte del Carbon Disclosure Project (CDP) participando en el enfoque de “Cambio climático”.
A lo anterior, también se suma la compra de 88 nuevos aviones Airbus 320neo que se incorporarán entre 2025 y 2031 a la flota de Avianca. Una verdadera apuesta por la sostenibilidad. La eficiencia de esta flota permite reducir hasta 900 toneladas de CO2 al año por avión y utilizar hasta un 20% menos de combustible por aeronave.
Así mismo, Avianca alianza con la compañía de tecnología climática Chooose, pone a disposición de sus colaboradores y clientes una plataforma de compensación voluntaria de la huella de carbono generada por sus vuelos. Esta iniciativa es un vehículo para que personas y organizaciones puedan vincularse fácilmente a la financiación de proyectos en Latinoamérica, que permitirán capturar y evitar emisiones de CO2 a través de energías sostenibles y de la conservación de ecosistemas estratégicos.
La compañía también usa en promedio el 45% de energía solar del total de energía consumida en el Hangar de mantenimiento mayor del MRO de Rionegro. Mediante la instalación de paneles solares en el techo de esta edificación. Adicionalmente este hangar cuenta con certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design por sus siglas en inglés), convirtiéndose en el único hangar de mantenimiento aeronáutico fuera de Estados Unidos en obtener esta distinción.
Ecoeficiencia
Las nuevas tecnologías y la sensibilización de colaboradores y clientes frente a los temas ambientales también suman. Por ejemplo, cada año en promedio, el 80% de residuos peligrosos generados en las diferentes actividades de la compañía fueron enviados a procesos de valorización principalmente para uso energético y también se logra el aprovechamiento del 38% de residuos no peligrosos. El uso de tablets para reemplazar los manuales de papel de los pilotos y la flexibilidad del trabajo en casa que ya existía prepandemia, representaron un menor uso de este material en la operación y los procesos administrativos. También de cara a cliente, herramientas como los kioskos de check-in digital y el autoservicio de equipaje self baggage drop crecieron 400% y 500%, respectivamente.
Política y Sistema de Gestión Ambiental
También en tierra, tenemos certificado nuestro Sistema de Gestión Ambiental bajo el estándar internacional ISO 14001:2015 en las estaciones de Quito, Guayaquil, Rionegro (Centro de Mantenimiento-MRO) y bases de trabajo en Bogotá (Centro Administrativo y Centro de Excelencia Operacional). Así mismo, ampliamos el alcance de la certificación a las operaciones en El Salvador, demostrando de esta manera, ante nuestros clientes y grupos de interés en general, el compromiso de Avianca por mejorar continuamente el desempeño ambiental de la organización.